La verdad es que tras hacer el cuestionario Honey-Alonso de estilos de aprendizaje he descubierto varias cosas. No estoy muy segura de que los resultados vayan en relación con mi forma de aprender y mi actidud ante determinadas metodologías. Pero supongo que si se acercan bastante, ya que realmente yo nunca me he planteado como estudio ni como aprendo. Simplemente me he ido acomodando a lo largo de los años a un tipo de aprendizaje muy práctico y a corto plazo, ya que cuando tengo un examen, o la necesidad de estudiar algo muy teórico, me lo aprendo, pero a los días se me olvidan aspectos concretos de lo que he estudiado. Por todo esto he desechado el estudiar poco a poco, al día y con antelación. Antes lo hacía, pero ahora en clase estoy mucho más activa y concentrada, y con esto adelanto gran parte del trabajo, ya que antes, las horas de clase eran tiempo perdido. Pero he descubierto que es uno de los puntos clave para llevar las asignaturas al día, y hacerme un favor a mi misma, ya que a la hora de planificar el estudio y analizar temas principales,se me hace mucho más fácil, ya que he retenido lo prioritario durante las clases.
Supongo que este tipo de cuestionarios sirven para conocer mejor aspectos de uno mismo,y también para poder mejorar en los estilos de aprendizaje que no corresponden con el tuyo. Pero realmente, no creo que todas las personas en las que predomine por ejemplo el estilo activo, tengan las mismas características en su personalidad, ni creo que afronten los problemas o capten la información de la misma manera. Siempre hay diferencias, creo que cada uno de nosotros podemos encajar en los cuatro perfiles, habrá personas a las que les guste resolver problemas de manera práctica, y participar activamente e incluso llamar la atención en trabajos en grupo y que también les guste participar en situaciones complicadas y piensan antes de pasar a la acción. Pero creo que no debemos mediatizarnos por un estilo u otro simplemente conseguir abrir el abanico de nuestras posibilidades de aprendizaje a otras técnicas o métodos. Aunque también creo que si una persona está muy adaptada a un tipo de estilo, y le va medianamente bien con este no tiene porque cambiar a otro, si quizás probarlo. Ya que es posible que descubra que tiene más opciones para llegar a un resultado.
Cada uno nos conocemos, aunque muchas veces necesitamos herramientas diferentes a las que nos han dado de pequeños, pero si nos las imponen, o requieren un esfuerzo extra, habitualmente las desechamos.
Al fin y al cabo somos animales de costumbres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario