Las personas nos descubrimos a nosotras mismas en muchos momentos de nuestras vidas, ya sea por un cambio que nos ha venido dado o porque lo hemos propiciado nosotros mismos. El ser humano necesita liberarse de sus limitaciones, de esos motivos y excusas a través de los cuales muchas veces justificamos nuestros errores.
El Arte, con mayúsculas nos ayuda a que algo se mueva en nuestro interior, consigue hacer a las personas emocionarse y liberarse de sus cargas creando en ellas opiniones, nuevas perspectivas de las cosas, ilusión por crecer y sentir. Al igual que sintió el artista durante la creación de su obra de arte. El arte no tiene una finalidad concreta, estética, plástica o meramente expresiva. Sino que es un cúmulo de todas ellas añadiendo a demás la función principal que crea el espectador cuando entra en contacto con una obra maestra de cualquier tipo, en ese momento es cuando se produce la magia. Cuando alguien consigue ver más allá en una obra de arte, cuando le invade una sensación de serenidad o por el contrario de tensión, y consigue descifrar dentro de sí mismo cual es el motivo de esa reacción, o incluso sin llegar a entenderlo, la obra consigue reconfortarle y olvidarse del resto de su vida durante unos instantes, entonces será cuando se verá cumplido lo que el autor trataba de expresar. Ya que los artistas cuando se disponen a crear una obra no siempre tienen una intención concreta, y si la tienen se suele percibir a simple vista lo complicado es que a través de ella consigamos llegar a el alma o la motivación interna que quizás motivo al artista.
El arte es una forma de vida, un tratar de ver más allá en las cosas que nos suceden. Es reflexionar, pero por supuesto es también crear. Crear en nosotros mismos inquietudes y tratar de cumplir sueños. El arte está en muchas cosas, incluso en algunos momentos históricos y en determinadas corrientes los mismos creadores o artistas se consideraban a ellos mismos una extensión de su arte.
Cuando algo dentro de una persona se mueve sin motivo aparente, siempre hay alguna circunstancia que lo ha podido provocar, pero lo que hay que hacer con esa sensación es tratar de exteriorizarla de algún modo, y sea cual sea el soporte o el modo en que exprese su sentimientos, esto llevará parte de él, de su vida, de su arte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario